Afortunadamente hay muchísimos usos que no implican un fraude. Conseguir las propiedades del oro para un material barato tiene grandes ventajas pero no esta exento de problemas. El primero es como colocarla y adherirla. El método más fácil es puramente mecánico. El oro es tremendamente dúctil y maleable, lo que permite formar láminas extraordinariamente finas (hasta una diezmilésima de milímetro de espesor). En forma de pan de oro se utilizó durante milenios para decorar todo tipo de objetos.
Aunque es posible utilizar reacciones químicas para recubrir un objeto, son poco útiles para el oro que es un elemento poco reactivo (excepto con el mercurio). Las comentaremos en otra ocasión.
El método más utilizado es la electricidad. La Galvanoplastía consiste en el recubrimiento de un material utilizando la electricidad. Simplificando mucho, seria algo así invertir el funcionamiento de una batería. En lugar de obtener electricidad de una reacción química, se utiliza la electricidad para la formación de una fina capa de material adherido a una pieza que actua como electrodo. Se utilizan muchos materiales como zinc o cadmio pero el oro también tiene su lugar. Su bajísima emisividad (0,02) lo hace muy apreciado como aislamiento térmico frente a radiaciones. ¿Hay que proteger un satélite de la radiación solar? Nada mejor que una lamina de mylar recubierta de oro. Es tan eficaz que se utiliza en espejos infrarrojos cuando se busca la máxima calidad. La fotografía inferior pertenece un espejo que viajo a Marte en la fracasada misión Mars Surveyor .
Naturalmente lo que útil en un espejo también puede aplicarse en un láser . El oro recubre las cavidades resonantes para reducir las perdidas y conseguir la máxima potencia.
Su estupenda conductividad eléctrica y resistencia a la oxidación aconsejan utilizarlos en conexiones eléctricas especialmente importantes, por ejemplo, en los circuitos electrónicos de los airbags. También puede salvar la visión de los astronautas frente a la radiación solar recubriendo sus visores . O puede proteger a la tripulación de algunos aviones de guerra electrónica de las radiaciones electromagnéticas que producen . Pero el oro no solo sirve para ocultar y proteger. Uno de los muchos métodos utilizados para preparar muestras en microscopio electrónico es recubrirlas de una fina capa conductora. Por ejemplo, una capa de oro.
Y si, es cierto. También se utiliza en joyería. Pero aunque consuma gran parte de su producción sigue pareciéndome una aplicación menos interesante.
Categoría: Química